sábado, diciembre 15, 2007

VAN HALEN

Seguiremos en tierras extranjeras para presentar a una banda clásica, nacida en tierras estadounidenses y pilar indiscutido del Rock. Su estilo es bien diverso, podemos encontrar desde sus inicios Glam Rock, pasando por toques del Hard Rock, hasta llegar al revolucionario Heavy Metal, sin más que decir les presento a los maestros Van Halen. Para ser sincero mi relación músical con estos indomables Rockeros se produce en profundidad en el año 2006 a través de su popular tema el instrumental "Eruption". La historia de esta éxitosa banda se centra principalmente en sus dos fundadores directos, los hermanos Eddie y Alex Van Halen. El espiritu musical de estos hermanos logró ser despertado gracias a su padre Jan Van Halen, quien les motivó a ser grandes musicos desde que eran niños. Ambos comenzaron tocando el piano, más tarde optaron por elegir sus propios instrumentos, Eddie se quedó con la guitarra y su hermano Alex prefirió la batería. Sus primeras presentaciones, en fiestas escolares, sintieron la Rockera energía de los jovenes hermanos que sin darse cuenta ya demostraban un carisma único que lentamente los consagraría. Tocaron en varias bandas, además de pasar por diversos cambios de nombres como "The Trojan Rubber Company", "The Broken Combs" o "Mammoth". En 1974 se unirían a los clásicos hermanos un cantante llamado David Lee Roth, el mismo joven que les rentaba el equipo de sonido, y el bajista Michael Anthony. La banda ya estaba completa, ahora solo les quedaba solucionar un pequeño problema...tenían que cambiar el nombre "Mammoth", ya que este estaba siendo utilizado por otra banda. Comenzaron a buscar nuevos nombres sin encontrar el adecuado, de pronto a David Lee Roth se le ocurre sugerir el apellido de los hermanos Van Halen, finalmente se bautizaron así dando el nacimiento de la mitica banda. La música de estos queridos músicos es bien especial, ya que sus temas no solo son transmitidos mediante un elegante y seductor sonido, representado por esos maravillosos riffs, sino que también con mucha alegría...se nota que los tipos disfrutan con el Rock. Los temas que más me gustan de la banda son "When It's Love", "Eruption", "Dreams", "Jump", "Unchained", "Panama", "Runnin' With The Devil", "Jamie's Cryin'", "Me Wise Magic" y un Rockero etc. Van Halen es una banda genial que no solo les entregará espectaculares canciones, también les dará alegría y más que alguna nostalgia gracias al sonido de sus hermosas baladas. Ustedes ya lo saben el Rock no es solo escuchar música, esto es pasión, una forma de expresión y sobre todo un estilo de vida...GRANDE VAN HALEN!!!.
Biografía de los integrantes originales de la banda...
Eddie Van Halen : nació el 26 de enero de el año 1955 en Nijmegen, Holanda. Eddie y su hermano Alex nacieron en Holanda, más tarde, en 1967, se trasladaron al estado de California, EE.UU. Fue en este país donde su padre, un músico de Jazz, los motivó para que fueran apasionados músicos. Comenzaron tocando el piano hasta que descubrieron el Rock, gracias a él interactuaron con otros instrumentos. Eddie desarrolló sus dotes de músico a través de la batería, mientras que su hermano Alex lo hacía con la guitarra. Pero todo esto tendría un sorpresivo vuelco ya que Eddie, aprovechando que su hermano salía constantemente a fiestas, tomaba su guitarra y se ponía a tocar desde muy temprano hasta la madrugada...sin darse cuenta le dedicaba al clásico instrumento de seis cuerdas ocho horas diarias. Alex al darse cuenta que su hermano estaba desarrollando una increible técnica con la guitarra optó por quedarse finalmente con la batería. En 1972 daban pequeños conciertos en reuniones familiares y en la escuela. En ese tiempo, Eddie, ya mostraba su innato talento musical influenciado por guitarristas como Eric Clapton o Jimmy Page. Más tarde los carismaticos hermanos conocerían al destacado vocalista David Lee Roth y al solido bajista Michael Anthony, juntos se llamarían simplemente Van Halen. A lo largo de su trayectoria musical, Eddie, ha utilizado una gran cantidad de guitarras como Gibson, Fender o Steinberger, siendo su mayor gusto las guitarras personalizadas.
Alex Van Halen : nació el 8 de mayo de el año 1953 en Nijmegen, Holanda. Al igual que su hermano, Alex, también comenzó a interactuar con la música a través del piano. Cuando se encontró sorpresivamente cara a cara con su mayor pasión, el Rock, optó por tocar la guitarra. Por otro lado, Eddie tocaba la batería que se habia comprado. Con el pasar del tiempo los hermanos, sin darse cuenta, habian cambiado roles desarrollado gran destreza con el instrumento del otro, es decir, Alex en la batería y Eddie en la guitarra. Si ustedes pensaban que Alex solo sabe darle a los tambores estan equibocados, ya que este tremendo músico también ha demostrado sus dotes de pianista grabando una canción para la película "Twister". Dentro de Van Halen se le conoce por ser un baterista que le gusta dar espectáculo, destacando sus agresivos e interminables solos.
David Lee Roth : nació el 10 de octubre de el año 1954 en Indiana, EE.UU. David, también conocido como "Diamond Dave", era un joven cantante que le alquilaba el equipo de sonido a los hermanos Van Halen. Para ahorrar algo de dinero, los hermanos, optaron por invitar a David a la banda, quien ingresaría junto a un bajista llamado Michael Anthony. Decidieron bautizar a esta nueva formación como "Mamooth", pero como habia otra banda llamada así tuvieron que buscar otro nombre. Es en este momento cuando a David se le ocurre sugerir, como nombre, el apellido de los hermanos, "Van Halen". Luego del gran éxito obtenido, comienzan a aparecer en la banda una serie de conflictos internos. Por un lado estaban las ideas extravagantes de David versus la nueva ideología músical, más seria, que los hermanos Van Halen estaban decididos a realizar...con o sin David Lee Roth. Finalmente, en el año 1985, David deja la banda manifestando diferencias musicales, en su reemplazo llegaría el destacado vocalista Sammy Hagar. Mientras Van Halen seguia consechando éxitos tras éxitos, David emprendía una carrera solista que tuvo algo de éxito.
Michael Anthony : nació el 20 de junio de el año 1954 en Chicago, Illinois, EE.UU. Michael se relacionó con la música tocando la trompeta, más tarde se interezó por el Rock, el Blues y el Jazz. Es miembro fundador de Van Halen, llegó a la banda en el año 1974. Michael es todo un personaje emblematico, muy recordado por su gran técnica en el bajo y su apoyo en los coros, sin duda su desempeño en la banda fue clave para lograr el éxito. Desde el año 1996, Michael, empezó a distanciarse de los hermanos Van Halen, ya no participaba en las canciones. Al parecer, la principal razón de su alejamiento se debe a los proyectos y empresas comerciales que estaba llevando paralelamente a la banda, cosa que no les gustó a los carismaticos hermanos. Finalmente en el 2006 es reemplazado en las cuatro cuerdas por el hijo de Eddie, Wolfgang Van Halen.
En los años 70' el talento explosivo de Van Halen se convirtió en un verdadero éxito, la mayoría de los clubes de Los Angeles sintió en carne propia todo ese tornado músical. Fue tanta la popularidad de la banda que en el año 1976, Gene Simmons, el mitico demonio de los Kiss, asiste a un recital de Van Halen quedando sumamente imprecionado por su desplante y sobre todo sonido. Sin pensarlo dos veces financia y graba en una cinta un demo para convencer a su disquera que los contratara, lamentablemente solo obtuvo resultados negativos. Pese a este pequeño bajon, Van Halen no se echo a morir...siguieron conquistando más oídos Rockeros. Finalmente el éxito de estos destacados músicos es premiado, ya que un ejecutivo de la Warner Brothers llamado Mo Ostin presencia un recital de la banda, en compañía de Ted Templeman, quedando igual de imprecionados que Gene Simmons. Luego de una pequeña junta de negocios la banda firma el contrato definitivamente.
Los álbumes más importantes de la banda...
Van Halen : este álbum fue lanzado el 10 de febrero de el año 1978. Este disco comenzaría a consagrar, desde el primer momento, el sonido y estilo de la banda. En "Van Halen" podemos encontrar dos curiosidades, la primera se centra en su ambientación ya que al escucharlo parece haber sido grabado en vivo. Esta idea fue gracias a su productor, Ted Templeman, que introdujo una serie de ecos y efectos para que le dieran un toque más contundente al sonido instrumental. Lo segundo se centra en una técnica para tocar solos de guitarra, llamada "Tapping", inventada por el gran Eddie Van Halen, que consiste en usar ambas manos en el mástil de la guitarra. Esta novedosa técnica le dió al disco un nuevo aire sonoro que terminó por identificar el sonido de la banda. Durante las giras para promocionar su álbum debut, Eddie, solía tocar los solos de guitarra dandole la espalda al público para que no descubrieran su nueva técnica. Los temas más representativos son "Runnin With the Devil" y el instrumental "Eruption".
Van Halen II : este álbum fue lanzado el 23 de marzo de el año 1979. La mayoría de las canciones que aparecen en este disco ya existían, epoca en que la banda no era famosa mundialmente, solo las remasterizaron. Aunque "Van Halen II" nos presenta una base musical similar a su anterior trabajo, personalmente considero que no lo supera. Los temas más representativos son "Dance The Night Away", "Somebody Get Me A Doctor" y "Light Up The Sky".
Women and Children First : este álbum fue lanzado el 26 de marzo de el año 1980. Este disco sigue la misma senda musical que sus trabajos anteriores, el poderoso sonido que Eddie hace fluir con la guitarra más la destacada voz de David inmortalizan a "Women And Children First". A pesar de seguir el mismo estilo de los "homonimos I y II", aqui encontramos menos Pop y más Rock...Van Halen comenzaba a evolucionar musicalmente. Los temas más representativos son "And the Cradle Will Rock...", "Everybody Wants Some!!" y "Romeo Delight".
Fair Warning : este álbum fue lanzado el 29 de abril de el año 1981. El sonido de este nuevo disco es mucho más experimental, en comparación con sus trabajos anteriores, con marcadas influencias del clásico Rock Progresivo. Si bien "Fair Warning" es un álbum interesante, con grandes temas, no superó el éxito masivo de sus creaciones anteriores. Los temas más representativos son "Mean Street", "Unchained", "Push Comes to Shove" y "So This is Love?".
Diver Down : este álbum fue lanzado el 14 de Abril de el año 1982. Este disco presenta diversos covers de los que destaca el popular "(Oh) Pretty Woman". En ese tiempo, la compañía pensó que al realizar covers de canciones famosas la banda ya tendría asegurado un éxito masivo. Por otro lado, el resultado de este trabajo musical se convertiría en el álbum menos querido por los hermanos Van Halen. Fue tanta la negación de los músicos por hacer covers que Eddie declaró: "Prefiero tener una bomba con una de mis propias canciones que un éxito con el de otra persona". Aunque "Diver Down" no tuvo una popularidad tan masiva como se esperaba igual logró algo de éxito. Los temas más representativos son "Where Have All the Good Times Gone!", "Secrets", "(Oh) Pretty Woman", "Dancing in the Street", "Little Guitars" y "The Full Bug".
1984 : este álbum fue lanzado el 1 de enero de el año 1984. Este disco traería de vuelta el éxito, tanto crítico como comercial, convirtiendose en uno de los trabajos musicales más populares de la banda. Por otro lado "1984" sería el último álbum realizado con el destacado vocalista David Lee Roth. Su salida se debe a los constantes roces, en ideales musicales, que tuvo con Eddie; finalmente David se marcha para emprender una carrera en solitario. Los temas más representativos son el clásico "Jump", "Panama", "Hot for Teacher" y "I'll Wait".
5150 : este álbum fue lanzado el 24 de marzo de el año 1986. Este disco sería el debut oficial del nuevo vocalista de Van Halen, Sammy Hagar, quien tenía la dificil misión de hacer olvidar al carismatico David Lee Roth. "5150" se convirtió en un éxito rotundo, los hermanos Van Halen pasaron positivamente su gran prueba, reemplazar al mitico y original vocalista. Desde el principio se nota el nuevo estilo de la banda junto a Hagar, ya que en este nuevo trabajo podemos encontrar una serie de baladas y canciones romanticas, cosa que con David no se habian realizado. La única crítica que cayó sobre Van Halen esta relacionado con la salida del productor Ted Templeman, ya que este último le daba a los álbumes un toque distintivo, sobre todo en la guitarra de Eddie, a través de esa llamativa ambientación, "5150" perdió esta tradición. Los temas más representativos son "Why Can't This Be Love?", el temazo "Dreams", "Summer Nights", "Best of Both Worlds" y "Love Walks In".
OU812 : este álbum fue lanzado el 24 de mayo de el año 1988. Aunque este disco contiene temas bien interesantes, además de tener cierto éxito, algunos lo encuentran muy debil casi sin energía. Esto se puede notar en el sonido opaco de la guitarra de Eddie, algunos ya comenzaban a extrañar el magistral sonido del destacado guitarrista en la era de David Lee Roth. "OU812" esta dedicado al padre de Eddie y Alex, Jan Van Halen, quien murió ese mismo año a la edad de 66. Los temas más representativos son "Mine All Mine", "When It's Love", "Cabo Wabo", "Feels So Good", "Finish What Ya Started" y "Black and Blue".
For Unlawful Carnal Knowledge : este álbum fue lanzado el 18 de junio de el año 1991. Este disco traería de vuelta las clásicas y éxitosas raíces Rockeras de Van Halen, ya que la mayoría de las canciones están líderadas por la guitarra y el sintetizador es reemplazado por el sonido del piano. "For Unlawful Carnal Knowledge" traería de vuelta al gran productor Ted Templeman, que sin duda ayudaría a la banda a renacer de sus cenizas músicales. Los temas más representativos son "Poundcake", "Runaround", "Man on a Mission", "The Dream Is Over", "Right Now" y "Top of the World".
Balance : este álbum fue lanzado el 24 de enero de el año 1995. Este trabajo sería el último álbum realizado junto a Sammy Hagar. El vocalista se marcha de Van Halen manifestando desacuerdos musicales. Su reemplazante natural fue el carismatico David Lee Roth, quien luego de estar un tiempo tocando junto a sus ex compañeros se fue de la banda para trabajar en su próximo álbum en solitario. Los temas más representativos son "The Seventh Seal", "Can't Stop Lovin' You", "Don't Tell Me (What Love Can Do)", "Amsterdam" y "Not Enough".
Van Halen III : este álbum fue lanzado el 17 de marzo de el año 1998. Último disco de la banda realizado junto a un vocalista llamado Gary Cherone. "El tercer homonimo" pasó completamente desapercibido, se dice que es el trabajo musical más impopular de la banda, pero eso no es todo, sus propios creadores no lo incluyen en la discografía oficial de Van Halen. Los temas más representativos son "Without You", "One I Want" y "Fire in the Hole".
El futuro de Van Halen...
Luego de pasar cerca de seis años inactivos, la banda vuelve a dar algunas giras, en el año 2004, por todo el territorio estadounidense, además de sacar un grandes exitos, con Sammy Hagar. Terminada la gira, Van Halen, cae en otro silencio rotundo...la esperanza se centraba en el regreso de David Lee Roth. El 2006 ocurría otro lamentable suceso, el emblematico bajista Michael Anthony se aleja definitivamente de la banda, en su reemplazo llegaría el joven hijo de Eddie, Wolfgang Van Halen, que con solo 17 años asume el rol en las cuatro cuerdas. El 13 de Agosto de este año(2007), se cumple la ilución de los fans, el legendario David Lee Roth vuelve a ser la voz principal de Van Halen. Junto a él la banda se va de gira por tierras estadounidenses, mexicanas y canadienses. Actualmente Van Halen goza de un gran éxito gracias a sus triunfales giras, que por cierto, serán reanudadas en enero y finalizadas en abril del próximo año(2008). Ojalá que esta reunión los motive para sacar un nuevo álbum, por el momento podemos decir..VAN HALEN NO HA MUERTO!.
Asi finalizo la publicación de esta espectacular banda. Como es de costumbre mando mis saludos y agradecimientos a todos los que leen y comentan mis escritos. Nos veremos muy pronto con otra historia Rockera.

10 Comments:

Blogger Daniel. Te invito a visitar http://eldeportero.wordpress.com said...

No soy gran fanático (aún) de Van Halen, pero lo que he escuchado me ha gustado mucho.
Saludos

4:41 p. m.  
Blogger verónicabas said...

Jajajajaja las fotos, que antiguas!! me siento vieja viendolas!

Gran banda sin ser de mis favoritas, pero fueron una de las mejores y que dio pie al glam rock de los 80's, y durante el siguieron magistralmente mostrando su sello propio.

Saludos!

5:36 p. m.  
Blogger Roberto del Campo Valdés said...

Hola León:

Como siempre resulta instructivo venir a leerte.

Van Halen siempre me gustó, el rock no es mi fuerte pero realmente estos tipos tenian un sonido muy especial, fuerte sin nesecidad de ser estruendoso.

Musicalmente mi canción favorita es "Jump", recuerdo además el video con David le Roth dando saltos y patadas de karate. Una buena epoca para la música.

Un abrazo.

5:19 p. m.  
Blogger Elisa Montt said...

Me gustan!!


Hay unos monitos animados en donde aparecen unos super heroes y uno de ellos es el rubio de Van Halen...jejeje...pero no recuerdo que monitos son:-s

En fin....

Vengo a dejarle un abrazo navideño...que el viejito se haya portado bien con ute....eso espero.


Besotes.

1:00 a. m.  
Blogger Unknown said...

HOLA LEÒN

HACÌA RATO QUE NO PASABA
POR AQUÌ.

ESPECTACULAR EL INFORME SOBRE ESTA BANDA, VAN HALEN!

ME GUSTAN MUCHO!

DIGO UNA TONTERÌA:
ME DA LÀSTIMA QUE PARA LOS ROCKEROS PASEN LOS AÑOS...
LOS QUIERO SIEMPRE JÒVENES, AUNQUE YO ENVEJEZCA!

...AUNQUE SERÀN ETERNOS!

AMIGO
RECIBE MI ABRAZO Y CON ÈL
MIS MEJORES DESEOS!!!

FELIZ AÑO 2008!!!

ADAL

11:06 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

Van Halem .... los vi en concierto en 1989 uyyyyyyyyyyy tenia casi 14 años... para mi David Lee Roth fué su gran vocalista.... después q se volvió solista...la banda siguió pisando fuerte pero a mi personalmente me gustaba mas con David.
Mi querido amigo espero q este año 2008 te traiga muchas satisfacciones personales, un abrazote RocKero a la distancia.
Bendiciones!

12:31 p. m.  
Blogger verónicabas said...

FELIZ AÑO 2008!!

QUE TENGAS UN GRAN AÑO LLENO DE SATISFACCIONES Y GRACIAS POR TODOS TUS COMENTARIOS!!!

ABRAZOS A LA DISTANCIA!!!!!!

5:18 p. m.  
Blogger COLECTIVERO_SATANICO said...

HAPPYYY NEWWWW YEAAAAARRRR!!!!
Y ke siga por tooodo este nuevo año el mejor blog de Rock miéchiKa!! Un gran abrazo y saludo para Ud. y familia.
Chuata... "me le Kae" el karné kuando me akuerdo de los Halen, solo te puedo decir ke fueron los primeros rockeritos en "Magnetoskopio Musical" y los tokaban mucho en las fiestas de mi Liceo.... Unchained....la Raja!!!.

Kon mi mujer tenemos unos amigos ke tienen una banda tributo española... los Ban Jalen!!
Te kagaras de la risa de ellos...akí los puedes ver y eskuchar: banjalen.blogspot.com , ojo kon el guitarrista (Eddie del Gijón).
Nos leeremos de nuevo, chaito amigo.


Salud2.

6:48 p. m.  
Blogger Icy said...

Feliz 2008, mi querido Leon!!!!!!! Este es uno de mis grupos favoritos!!! Nada qué decir, marcaron una tendencia y sonaron fuerte casi por dos décadas completas. "1984" y "5150" son mis favoritos, especialmente todos los que citaste de este album: "Why Can't This Be Love?", el temazo "Dreams", "Summer Nights", "Best of Both Worlds" y "Love Walks In"...

Totalmente de acuerdo!!!

Besitos desde la ventana!!!

Icy

11:39 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

si hubiera un concierto con samy hagard lo pensaria para ir..pero si estuviera david lee roth..te digo q vendo mis kosas para estar en ese concierto..yo escuchaba van halen a finales de los 80'..y te dire q david lee roth era otro nivel comparado a sammy hagard..no lo desmerezco ha hecho tmb buenos exitos pero david lee roth es una epoca ..los 80'..y era todo un showman.. en cambio sammy hagard pinta de metalero de heavy metal o de rock no tiene nada...

ferchocelta

7:38 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home