DEEP PURPLE





















ESTE BLOG SEЯÁ PAЯA USTEDES COMO UNA COMPLETA BIBLIOTECA MUSICAL O UNA NOSTALGICA MÁQUINA DEL TIEMPO QUE LES REGЯESAЯÁ A LOS AÑOS DOЯADOS DE LOS GЯANDES MONSTЯUOS DEL ROCK. AQUI PODЯÁN ENCONTЯAЯ DIVEЯSOS ESTILOS..DESDE LO MÁS CLÁSICO, PASANDO POЯ LO PЯOGЯESIVO, HASTA LLEGAЯ A LO MÁS PESADO. ASÍ QUE ADELANTE, PASEN A MI ЯINCÓN HEЯMANAS Y HEЯMANOS ROCKEROS. !!QUE COMIENCE LA ODISEA MUSICAL YEAHHHHH!!
Sus primeros años fueron muy difíciles ya que su colegio, sobre todo el director, no los apoyaba del todo… fue así como su proyecto inicial, “On a Friday”, estuvo a punto de caer al oscuro abismo de la separación. Pese a ello, se presentaría en sus vidas un personaje sumamente importante, el profesor de música Terence Gilmore–James, quien los motivó hasta el cansancio para que siguieran adelante con su explosivo talento tanto creativo como musical. La banda muy agradecida con él ha declarado cosas como: “Cuando empezamos, su apoyo era muy importante para nosotros, porque no recibíamos ninguno por parte del director. Es más, este incluso nos mandó una vez una factura, cobrándonos por el uso de propiedad privada del colegio, por ensayar en uno de los locales un domingo”.
Los álbumes más importantes de la banda...
Pablo Honey : este álbum fue lanzado el 22 de febrero de el año 1993. Comienza a rugir el denso sonido de Radiohead, a través, de un trabajo que muy pronto se transformaría en una verdadera joyita musical. Todo giró en torno a su primer sencillo, dado a luz en 1992, llamado “Creep”, una canción lapidada por mostrar un aire sumamente depresivo (cosa que le hizo padecer el virus de la censura)… pese a ello, los mandaría a la inmortalidad gracias a un sorpresivo éxito y popularidad que vendría acompañado con su álbum debut, lanzado un año más tarde, “Pablo Honey”. Los temas más representativos son el legendario "Creep", "Anyone Can Play Guitar", "Stop Whispering" y "Thinking About You".
The Bends : este álbum fue lanzado el 22 de marzo de el año 1995. Mientras el notable "Creep" seguía arrasando, la banda, comenzó a sentirse presionada, ya que necesitaban crear, rápidamente, algún otro himno que le hiciera el "peso musical" a aquel tan consagrado éxito. Finalmente lanzan a “The Bends”, un trabajo cargado de densas atmósferas representadas por la furia de distorsionadas guitarras. La verdad es que lo nuevo de Radiohead no dio el golpe que necesitaban… teniendo así un debut bastante opaco. Aunque todo era visto como otro bajón, la sabiduría del Dios tiempo diría todo lo contrario, pues el álbum, con el pasar de los años, ha ido ganando un merecido lugar dentro del mundo musical… convirtiéndose en un emblema de culto muy cotizado por los fans. Como curiosidad, el quinteto, realizó este trabajo en homenaje al comediante, fallecido en 1994, Hill Hicks y a los “Niños Índigos” (se les llama así a los niños que representan un estado superior a la evolución humana, pues se cree que tienen un “aura paranormal”). Los temas más representativos son "High and dry", "Fake Plastic Trees", "Just", "My iron lung" y "Street Spirit".
OK Computer : este álbum fue lanzado el 16 de junio de el año 1997. Y la bendita consagración aparece finalmente gracias a un trabajo, simplemente, magistral… que lo consagra, sin contradicciones, en uno de los mejores álbumes que los 90' se atrevió a concebir. "OK Computer" se impuso de inmediato con un demoledor éxito comercial, además de obtener excelentes críticas… sin duda, estamos ante una endiablada creatividad que es, prácticamente, imposible de superar musicalmente. Los temas más representativos son "Paranoid Android", "Karma Police", "No Surprises" y "Lucky".
Kid A : este álbum fue lanzado el 2 de octubre de el año 2000. En esta etapa, la banda, seguiría manteniendo intacto su éxito mediante un trabajo que posee elementos bastante arriesgados. Lo último esta relacionado con las letras pues estas son, extremadamente, experimentales, en compañía de un estilo mucho más centrado al sonido electrónico. Otro cambio brusco fue el, sorpresivo, abandono del liderazgo de las tres guitarras… para concentrarse en la utilización de teclados y peculiares instrumentos de cuerda y bronce. En el 2001, “Kid A”, ganó un premio Grammy en la categoría “Mejor Álbum de Música Alternativa", además de ser considerado, por los críticos especializados, como: "el mejor álbum electrónico de una banda de Rock". Los temas más representativos son "Optimistic" e "Idioteque".
Amnesiac : este álbum fue lanzado el 5 de junio de el año 2001. Lo nuevo de la banda plantea el mismo estilo de su antecesor… donde la experimentación y el sonido electrónico son su principal fuerte. Para muchos estamos ante la cara “B” de “Kid A”; pese a ello los músicos se defienden diciendo que los álbumes deben considerarse por separado: “Como gemelos separados al nacer”. Aunque este trabajo no superó el éxito de sus antecesores, además de mantener una arriesgada experimentación latente, "Amnesiac", fue bien recibió por el mundo del Rock. Como curiosidad, este trabajo, fue dedicado a los hijos, llamados Noah y a Jaime, de Thom Yorke y Phil Selway quienes tuvieron el privilegio de nacer durante el lanzamiento de "Kid A" y "Amnesiac". Los temas más representativos son "I Might Be Wrong", "Pyramid Song" y "Knives Out".
Hail to the Thief : este álbum fue lanzado el 9 de junio de el año 2003. Lo presente sería una vuelta, en gloria y majestad, a sus raíces musicales… pues "Hail to the Thief" se destaca por entregar aquel Rock tan directo y desafiante que ha consagrado, durante tantos años, a la banda; por cierto junto a unas letras mucho más agresivas y crudas, comparadas con la de sus álbumes anteriores. Los temas más representativos son "There, There", "Go to Sleep" y "2+2=5".
In Rainbows : este álbum fue lanzado el 10 de octubre de el año 2007. Último trabajo de la banda que fue lanzado, curiosamente, por Internet… permitiéndole así pagar al usuario la más mínima suma de dinero, pues él sería el encargado de evaluar el disco, aportando, con lo que creyese conveniente. Esto último le trajo una simbólica popularidad a Radiohead, además de consagrar a “In Rainbows” con bastante éxito. Más tarde se volvería a lanzar pero en esta ocasión sería en el tradicional formato CD, por cierto doble, que incluye material inédito. La banda vuelve a sus dominios manteniendo, completamente, vigente su espíritu Rockero de antaño. Los temas más representativos son “Bodysnatchers”, “Nude”, “Reckoner” y “Jigsaw Falling into Pleace”. ´
El futuro de Radiohead...
Estamos ante una radical banda que sabe, con lujo y detalle, lo que es la calidez o el abrazo del éxito musical, a través, de sus, ya míticos, himnos. Han sido reconocidos mundialmente, también nominados a los premios Grammy, ganando en una oportunidad... así que al hablar de triunfo llevan bastante ventaja. Sin duda, una de las cosas más llamativas que poseen es su valentía a la hora de experimentar con su sonido (no todas las bandas se atreven o han obtenido buenos resultados) saliendo siempre airosos con el estandarte del éxito en sus manos. ¿Su estilo seguirá evolucionando, su sonido conocerá el límite de la temida experimentación, su creatividad se extinguirá?, muchas preguntas y solo ellos tienen la respuesta, Radiohead: un umbral de oscuridad, un resplandor de Rock.
Así finalizo la biografía de esta genial banda, como siempre mando mis saludos y agradecimientos a todos aquellos que leen y comentan mis escritos Rockeros. Nos veremos muy pronto con otra destacada biografía. *publicación actualizada.
Sin duda, la presencia de los fans es sumamente importante para que una banda consiga el tan anhelado éxito. Esa es, o debería ser, la principal prioridad de los músicos, siempre pensar en sus acérrimos seguidores… pues sin ellos son la nada misma. Y bueno, Sepultura, ha tenido, durante toda su carrera, una excelente relación con los fans… cosa que se puede apreciar en la creación de “Sepularmy”, un proyecto, inventado en el 2005 por sus propios fans, para ayudar a masificar o promover el nombre de la banda. La idea nació cuando, los músicos, tuvieron que desligarse del sello discográfico “Roadrunner Records”… acontecimiento que los hizo caer en un verdadero abismo, pues su popularidad se había ido en un abrir y cerrar de ojos. Fue difícil para ellos ver que su amada banda se encontraba “olvidada” en el internacional entorno metalero… así que sin pensarlo unieron sus fuerzas para extender, por todos los medios de comunicación, el legendario sonido e imagen de una banda que ya se ha transformado en toda una leyenda.
Los álbumes más importantes de la banda...
Morbid Visions : este álbum fue lanzado el 10 de noviembre de el año 1986. Comienza la historia de los hermanos Cavalera a través de un trabajo interesante, pero que, lamentablemente, no tuvo mucha repercusión ya que posee un sonido y, sobre todo, una producción de muy baja calidad. Pese a ello, sus seguidores más fieles toman con bastante cariño a “Morbid Visions”, pues para ellos significa el gran esfuerzo, aunque sea humilde, de una banda por conquistar el éxito. En relación a las letras estas son consideradas dentro de una ideología satánica… temática que más tarde evolucionaría, en sus posteriores álbumes, a un tono más crítico con respecto a la religión y la política. En relación a lo estructural, este sería el último trabajo realizado junto al guitarrista Jairo T. Los temas más representativos son "War", "Crucifixion" y "Troops Of Doom".
Schizophrenia : este álbum fue lanzado el 30 de octubre de el año 1987. Lo nuevo de la banda vendría inmortalizado con el debut del talentoso guitarrista Andreas Kisser… quien desde el primer momento demuestra todo su potencial dándole a Sepultura un sonido de alta calidad. El cuarteto “sepulturero” rápidamente comenzaba a encontrar su rumbo musical, el mismo que los inmortalizaría en el mundo del Metal. Los temas más representativos son "Escape to the Void" y el instrumental "Inquisition Symphony".
Beneath The Remains : este álbum fue lanzado en mayo de el año 1989. Cuando los 80’ se encontraba exhalando su último suspiro, Sepultura, conseguiría dos acontecimientos bien importantes: lo primero esta relacionado con su llegada al popular sello discográfico “Roadrunner Records” y lo segundo es la consolidación de su sonido definitivo… esto quiere decir que “Beneath the Remains” se convirtió en el primer gran éxito de los músicos. Gracias a este verdadero clásico de clásicos pudieron dar giras por toda Europa, además de conseguir una impresionante cantidad de ventas… sin duda, toda una hazaña para una banda, poseedora, de raíces latinas. Los temas más representativos son “Inner Self", "Mass Hypnosis", "Lobotomy", "Hungry" y "Beneath the Remains".
Arise : este álbum fue lanzado el 2 de abril de el año 1991. Y el éxito sigue consagrando a la banda… pues si "Beneath the Remains", les dio una gran popularidad, lo nuevo, llamado "Arise", les entrega los dorados pasajes a la inmortalidad, a través, de un merecido y respetado renombre mundial. Pero eso no sería todo ya que su arrasador éxito también les permitiría estar en el legendario "Rock in Rio”. En relación a lo musical, esta sería considerada una etapa evolutiva porque Sepultura deja a un lado sus orígenes “Thrash Metal” para introducirse en un estilo más "Industrial". Los temas más representativos son el instrumental "Intro", "Infected Voice", "C.I.U. (Criminals in Uniform)" y el cover de Motorhead, "Orgasmatron”.
Against : este álbum fue lanzado el 6 de octubre de el año 1998. El oscuro conflicto comenzó cuando el nuevo manager, quien resultó ser la esposa de Max, arreglaba los ensayos para que su esposo pudiera dedicarse a otros proyectos... fue esta misma actitud la que molestó a los demás integrantes. Cuando al vocalista le fue planteada la idea de cambiar de manager, respondió lo siguiente: "Si ella se va, yo también". Bueno, como se dice por ahí el espectáculo debe continuar… cosa que fue llevada a cabo con la llegada del norteamericano Derrick Green. Pese a todo el entusiasmo planteado por el nuevo líder del micrófono… comenzarían a nacer las primeras críticas centradas en la voz de Green, en la ausencia de los riffs y por la falta de aquellas clásicas percusiones. Los temas más representativos son "Against", "T3rcermillennium", "Common Bonds" y "F.O.E.".
Nation : este álbum fue lanzado el 20 de marzo de el año 2001. Tratando de estabilizar las cosas, la banda, pulió, detalladamente, su sonido dando como resultado un trabajo de mejor calidad… en comparación con su antecesor. Aquí podemos encontrar la colaboración de los destacados vocalistas, de “Hatebreed”, Jamey Jasta, Dead Kennedys y Jello Biafra, además de la sorpresiva participación de “Apocalyptica”. El tema más representativo es "Valtio".
Roorback : este álbum fue lanzado el 27 de mayo de el año 2003. Sin duda, la repentina salida del mítico Max Cavalera fue un duro golpe para el corazón de la banda… pues recién, luego de aproximadamente siete años, Sepultura vuelve, con tranquilidad, a retomar su éxito. “Roorback” obtuvo buenas críticas, además de ser bien recibido por los fans; pese a ello consiguió ventas muy bajas, en comparación con sus antecesores. Los temas más representativos son "Mind War" y el cover de U2, "Bullet the Blue Sky".
Dante XXI : este álbum fue lanzado el 13 de marzo de el año 2006. Último trabajo de la banda que fue inspirado por la clásica novela "La Divina Comedia" de Dante Alighieri. "Dante XXI" es para muchos el mejor álbum realizado junto al vocalista Derrick Green… sin embargo, también es elogiado su sonido pues se acerca bastante a la fuerza, tanto vocal como instrumental, de sus primeros años. Aquí también podemos encontrar la experimentación mediante lapsos realizados con instrumentos de vientos… de los cuales podemos destacar los cellos, los violines y las arpas. Pero cuando todos pensaban que las cosas marchaban viento en popa, Igor Cavalera, decide tomarse un descanso temporal… dejando con un sabor bien amargo en los fans. Y la intuición se hace realidad ya que Igor decide decirle adiós a su banda de tantos años… manifestando una serie de incompatibilidades artísticas y musicales. En su reemplazo llegaría el baterista Jean Dolabella. El tema más representativo es "Convicted in Life".
El futuro de Sepultura...
Pese a perder a sus dos líderes innatos (los legendarios hermanos Cavalera), la banda, se ha mantenido, completamente, vigente en el mundo del Metal… por cierto, tarea que ha resultado bastante difícil. Estamos ante un cuarteto único en su especie, capaces de crear sonidos insolentemente llamativos, basados en sus “sangrientas raíces”, y a la vez golpearnos con el rugir de sus despiadados instrumentos. En la actualidad la banda prepara el lanzamiento de un nuevo álbum… esperemos que todo resulte perfecto, pues el glorioso grito de Sepultura se extenderá hasta la eternidad.
Pese a perder a sus dos líderes innatos (los legendarios hermanos Cavalera), la banda, se ha mantenido vigente… tarea que ha resultado bastante difícil. Estamos ante un cuarteto único en su especie, capaces de crear sonidos insolentemente llamativos, basados en sus “sangrientas raíces”, y a la vez golpearnos con el rugir de sus despiadados instrumentos. En la actualidad la banda prepara el lanzamiento de un nuevo álbum… esperemos que todo resulte perfecto, pues hay Sepultura para la eternidad.
Así finaliza la publicación de esta mítica banda ochentera. Como siempre mando mis saludos y agradecimientos a todos los que siempre leen y comentan mis escritos. Nos veremos muy pronto con otra nueva publicación saturada en Rock. *publicación actualizada.